Ubuntu. Yo soy porque nosotros somos

Autores/as

Palabras clave:

alfabetización cultural, ambiente alfabetizador, crianza compartida, mediación pedagógica

Biografía del autor/a

Guadalupe Candia, CDI Dr. Iglesias. MSCB.

La experiencia compartida se desarrolla en el Centro de Desarrollo Infantil “Dr. José María Iglesias” a partir del año 2023, guiada por el principio filosófico del “Ubuntu”: “Yo soy porque nosotros somos”. Este enfoque colaborativo orientó la creación de un ambiente alfabetizador que valore la crianza compartida y el trabajo en equipo con las familias. Desde una mirada sensible, las educadoras diseñaron espacios significativos que promueven el desarrollo integral de las infancias, con intencionalidad pedagógica y respeto por la singularidad de cada niño/a. Se priorizó el vínculo, el cuidado, la empatía y la construcción conjunta de límites y rutinas, transformando la sala en un verdadero “nido” multicultural. Se parte de la idea de que los/as niños/as no son analfabetos culturales, sino sujetos activos que aprenden a leer el mundo a través de experiencias y vínculos. Las/os educadoras actúan como mediadores culturales, presentando un mundo rico en significados para favorecer procesos genuinos de alfabetización cultural.

 

Palabras clave: alfabetización cultural, ambiente alfabetizador, crianza compartida, mediación pedagógica

Portada de la revista 'Tramas de la formación docente. Miradas desde el sur', edición especial de junio 2025 sobre experiencias pedagógicas. Se observan ilustraciones de aves volando y un paisaje patagónico. Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche.

Descargas

Publicado

07/23/2025

Cómo citar

Alvarez, B., & Candia, G. (2025). Ubuntu. Yo soy porque nosotros somos. Revista Tramas De La Formación Docente. Miradas Desde El Sur., 1(2), 11–15. Recuperado a partir de https://tramas.ifdc.edu.ar/index.php/revista/article/view/47